Nuestro Blog

Pólvora pet friendly: Cómo ayudar a que tu mascota le pierda el miedo a la pólvora

Pólvora pet friendly

Existe la creencia común que los animales de compañía como perros, gatos y aves se asustan con la pólvora. La solución está en la pólvora pet friendly.

La pólvora pet friendly es la solución que creó la industria de la pólvora profesional para ayudar a que las mascotas, especialmente los perros, disminuyan su estrés al escuchar los estallidos de los fuegos artificiales.

A propósito del tema, la Federación Nacional de Pirotécnicos de Colombia (Fenalpi) logró recopilar una amplia evidencia científica sobre los efectos de la pólvora en los perros.

Con más de 50 estudios soportados a lo largo de los años, se mostró que estos animales de compañía pueden sentir el mismo patrón de ansiedad que ocasiona otro tipo de ruidos, como el tráfico de las calles, las sirenas, truenos u otro tipo de eventos.

Según el reportaje, se debe diferenciar entre una fobia y un miedo que sienten estos animales, pero nunca dar por sentado que la pólvora per sé es el causante de los trastornos.

Siga leyendo: ¿Es cierto que la pólvora y los perros no se llevan bien?

Ayudando a las mascotas a perder el miedo a la pólvora

El ruido de la pirotecnia tradicional puede ser traumático para las mascotas. Por fortuna, hoy en día existen alternativas como la pólvora pet friendly, diseñada para ser menos ruidosa y más amigable con los animales. VaqueroBucara lidera esta tendencia con productos como:

Estas alternativas permiten disfrutar de las festividades sin generar estrés innecesario en las mascotas y minimizando los riesgos para todos.

Recomendaciones finales

Aunque la pólvora profesional y pet friendly presentan menos riesgos que la artesanal, es importante recordar que cualquier tipo de pirotecnia conlleva peligros inherentes. Por ello:

  1. Evite el uso de pólvora artesanal: Su fabricación y manipulación carecen de controles de calidad, aumentando la probabilidad de accidentes.
  2. Opte por productos de fabricantes autorizados: La pólvora profesional y pet friendly está diseñada para ser más segura, pero siempre debe ser operada por expertos o bajo supervisión adecuada.
  3. No mezcle pólvora y alcohol: El consumo de bebidas alcohólicas disminuye la capacidad de reaccionar ante situaciones de riesgo.

En definitiva, elegir la pólvora profesional y seguir las recomendaciones de seguridad es clave para disfrutar de las festividades con responsabilidad y sin incidentes. Recuerde, la seguridad siempre debe ser la prioridad.

Le puede interesar: Quemar pólvora de manera segura sí es posible

¿Unas razas de perros tienen menos temor a la pólvora que otras?

De acuerdo con un reporte de National Geographic, algunas razas son más propensas a sufrir fobia a los petardos. Por ejemplo, las populares mascotas border collie shiba inu) por su tamaño son más sensibles al estruendo de la pirotecnia.

Por el contrario, ciertos tipos de perros como los cazadores pueden sentir una indiferencia total al estar acostumbrados a ruidos semejantes. Aunque exista un cierto legado genético en el miedo a los petardos, debido a la sensibilidad de los sentidos en cada raza, el comportamiento de cada animal es imprevisible: si un perro de raza cazadora nunca ha sido entrenado como tal, puede sentir tanto miedo como cualquier otro.

Los perros más pequeños suelen sentir más pánico a la pólvora tradicional como voladores, totes, culebras etc. Entre ellos Snauzer, Chihuahua, French Poodle. Los más grandes como pastor alemán, rotweiller, galgos, dálmatas suelen ser más resistentes al estar más acostumbrados a ruidos.

Compartir en:

Artículos relacionados