Nuestro Blog

Tips para tranquilizar a su mascota en días de fuegos artificiales

Mascotas y fuegos artificiales.

Se aproxima el 7 de diciembre y en el calendario ese día enmarca el inicio de las celebraciones de Navidad en Diciembre de 2024 y la preparación para el Año Nuevo 2025. Como es tradición en muchos lugares, tal vez apartados como las fincas y los pueblos vecinos a las capitales, es parte de las festividades usar la pirotecnia segura: bengalas, volcanes, voladores, tortas de luces artificiales se ven en muchos espacios abiertos.

Las luces de colores que traen los fuegos artificiales son parte del entretenimiento de los jóvenes y adultos que reunidos en familia, se congregan para traer recuerdos de las navidades pasadas y otras experiencias del año. Pero detrás hay unos protagonistas que se angustian si sus amos festejan con la pirotecnia: las mascotas, aquellos perritos y gatitos que se sienten ansiosos por la efusividad de los productos elaborados de pólvora.

Si quiere saber más siga leyendo el artículo ¿Es cierto que la pólvora y las mascotas no se llevan bien?

Por eso, desde Vaquero Bucara ofrecemos productos que son amigables con las mascotas y que reducen al mínimo su estrés por la manipulación y efectos sonoros de estos artículos. Recuerde que no toda la pólvora es motivo de ansiedad en las mascotas siempre y cuando los dueños preparen a sus miembros peludos y respeten algunas recomendaciones.

Vaquero amigable con las mascotas

Cómo tranquilizar a las mascotas ante fuegos artificiales: guía completa

Los fuegos artificiales son una tradición en muchas celebraciones, pero pueden ser una experiencia aterradora para las mascotas. El ruido y los destellos suelen generar estrés en perros, gatos y otros animales. Aquí te mostramos cómo prepararlas y protegerlas durante estas festividades.

Lea también por qué la Torta Taj Mahal es amigable con su mascota.

Cómo es la preparación de sus animalitos para los fuegos artificiales

La anticipación es clave. Antes de que comiencen los fuegos artificiales, crea un espacio seguro para tu mascota. Escoge un lugar dentro de casa, preferiblemente alejado de ventanas y con una atmósfera tranquila. Usa mantas o cojines para hacerlo más acogedor.

Intenta desensibilizar a tu mascota días antes, reproduciendo sonidos de pirotecnia a un volumen bajo y aumentando gradualmente. Combina esto con recompensas para asociar los sonidos con experiencias positivas. Además, asegúrate de que tenga identificación, como un collar con placa o microchip, por si se asusta y se escapa.

Cómo mantener a las mascotas alejadas de la pirotecnia

Nunca permitas que tus mascotas estén cerca de la pirotecnia encendida. Aunque sean animales tranquilos, el ruido y los olores fuertes pueden alterar su comportamiento y causarles daño físico.

Mantén puertas y ventanas cerradas para reducir la intensidad del sonido. Considera el uso de música relajante o dispositivos de ruido blanco para amortiguar los ruidos externos. Además, si tienes un patio, asegúrate de que tu mascota no pueda acceder a áreas donde haya restos de pirotecnia, ya que podrían ingerirlos o lesionarse.

Recomendaciones de seguridad

Desde Vaquero Bucara queremos recordar a todos los colombianos que la pólvora es un elemento peligroso y debe ser adecuadamente manejado para mantener la seguridad. La pirotecnia implica riesgos. Siempre siga las instrucciones al pie de la letra y utiliza los productos de forma responsable.

Compartir en:

Artículos relacionados